
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Fundamentos: Representan los pilares esenciales sobre los cuales se construye el entendimiento de las dinámicas amorosas y de pareja.
• Mirada sociológica: el amor y las instituciones.
• La relación de pareja: apego y calidad de vínculo.
• La elección de pareja: aspectos psicológicos.
“Enfermedad” en la pareja: Explora los comportamientos conflictivos en los acuerdos de pareja. Su comprensión, es útil para abordar estas dificultades terapéuticamente.
• Colusión: acuerdos inconscientes.
• Del conflicto normal al patológico.
• Estilos de vinculación.
• Aspectos progresivos y regresivos.
• Membranas intra y extradiádica.
• Trastornos de pareja.
• Aportes autores: Font, Meldensohn.
• Conclusión: tipos de clasificaciones.
Tipos de colusión o conflicto: Aborda diversas dinámicas que surgen en las relaciones interpersonales. Se exploran patrones de interacción que influyen en la dinámica relacional.
• Colusión narcisista.
• Colusión por dependencia.
• Colusión dominio-sumisión.
• Colusión por triangulación.
• Colusión psicosomática.
• Colusión borderline.
Intervención: Se centra en las acciones terapéuticas destinadas a abordar los desafíos identificados en las relaciones de pareja, que van desde el diagnóstico, hasta su intervención.
• Diagnóstico.
• Tratamiento.
• Objetivo del tratamiento.
• Encuadre.
• Tratamiento conjunto.
• Intervenciones del terapeuta.

INFORMACIÓN
• Modalidad Virtual: Puedes acceder para toda la vida en tu computador y/o dispositivo móvil desde cualquier parte del mundo.
• Metodología: Asíncrona. Puedes estudiar y capacitarte en tus tiempos y a tu propio ritmo. Todos los programas educativos de Universidad.Online® se componen de videos para la instrucción principal y múltiples recursos descargables adicionales y complementarios tipo archivos, documentos, plantillas, presentaciones etc.
• Título / Certificado: Este programa educativo te Certifica como Experto(a) en Terapias de Pareja. El diploma te llega a la puerta de tu casa después de aprobar la suficiencia.
• Duración del programa: 12 Horas.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
• Destrezas terapéuticas: Los estudiantes, al comprender los diferentes conceptos y orientaciones técnicas para la aplicación de la terapia de pareja, adquieren una herramienta de intervención práctica que les facilita su trabajo profesional.
• Potenciar el rol de Terapeuta: Al desarrollar la habilidad de aprender de forma fácil a partir de casos y viñetas clínicas, el estudiante, no solo se apropia de los conceptos, sino también del desarrollo de competencias para su rol de terapeuta.
• Integración de los saberes: Si bien es cierto que el marco teórico principal es la Psicología desde la orientación psicoanalítica, las ideas aquí expresadas tienen relación con otros saberes como la sociología, la filosofía y la psiquiatría, entre otros.
• Comunicación efectiva: Aprende a comunicarse de manera clara, comprensiva y empática. Además, la habilidad de facilitar la comunicación entre las parejas, así como a identificar y abordar las barreras de comunicación que se presenten.
• Habilidades en resolución de conflictos: Aprenderás técnicas para ayudar a las parejas a resolver conflictos de manera constructiva, donde ellos mismos puedan encontrar posibles soluciones que satisfagan las necesidades de ambas partes.

LOGROS DEL PROGRAMA
• Base conceptual sólida: Necesaria para comprender y aplicar de manera efectiva tus conocimientos en la práctica clínica con parejas; dándote la confianza para abordar una amplia gama de desafíos que surjan durante las sesiones.
• Reconocimiento del lugar de lo amoroso y la pareja: Importante en la vida psicológica de las personas que demandan consulta, desde un enfoque más completo hacia tus pacientes, sus relaciones y conexiones emocionales.
• Comprensión de la conformación de la pareja: Entendimiento de su naturaleza, sus aspectos sanos y patológicos y cómo evolucionan las relaciones de pareja; útiles, para abordar los desafíos que enfrentan en terapia.
• Reconocimiento de los tipos de relación de pareja: Lo anterior desde el punto de vista del conflicto psíquico encubierto. Esto te permitirá ir más allá de los problemas superficiales y entender las dinámicas más profundas que pueden afectarlos.
• Apropiación de técnicas prácticas para la terapia de pareja: útiles como una herramienta de intervención para intervenir de manera efectiva y facilitar el proceso de cambio y crecimiento dentro de la relación.
ELEMENTOS DIFERENCIADORES
• Orientación psicoanalítica: Aporta una mirada más profunda de los casos (sin deslegitimar los otros enfoques), y con el abordaje de la pareja como un sistema (retomando elementos de la terapia sistémica, orientación tradicional de la terapia de pareja), teniendo en cuenta el entendimiento individual de cada paciente y su influencia en la pareja.
• Relación terapéutica: No solo se centra en lo que el paciente interpreta y dice (Transferencia), también en cómo el terapeuta se siente y reacciona durante la sesión (Contratransferencia). Reconocer estas dinámicas es crucial,para tener una comprensión más profunda y una terapia más efectiva.
• Abordaje práctico: La mirada psicoanalítica permite abordar la problemática y lo que sucede en la vida diaria de los pacientes de forma profunda y práctica. Por este motivo, esta formación favorece, no solo la comprensión ágil de los problemas, sino también sus intervenciones prácticas y concretas durante la terapia.
• Actualización constante: Aborda los desafíos contemporáneos que enfrentan las parejas de hoy, a partir de contenidos dinámicos, actualizados y adaptados a los cambios sociales, económicos y productivos; conectados a las nuevas tendencias. Orienta a las parejas en su vida amorosa con elementos prácticos para su terapia.
¿QUIÉN ES EL EXPERTO?

• ROGER COLLAZOS MONTOYA: Psicoterapeuta, con más 15 años de experiencia en atención clínica.
• Amplia experiencia clínica y como docente en las universidades Icesi y Javeriana. (Adicciones, Desarrollo personal, Autoestima, Terapia de Pareja, Duelo, Manejo de Emociones)
• Profesor invitado en Maestría en Psicología (Universidad del Norte)
• Psicólogo (Universidad Javeriana)
• Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica y
Magíster en Psicología (Universidad de San Buenaventura)
• Magíster en Intervención Psicosocial (Universidad Icesi)
• Maestría en Psicoanálisis (Universidad de Buenos Aires – En tesis)
• Diplomado en Salud Mental Comunitaria (Universidad Libre)
• Diplomado en Estrategias Clínicas para la Intervención Grupal
(Universidad Javeriana)
• Diplomado en Liderazgo en Salud Pública (Universidad de Los Andes)

ORIENTADO Y DIRIGIDO A:
Profesionales o estudiantes de últimos semestres de psicología, trabajo social, sociología, psiquiatría, entre otros.
Personas con interés o experiencia clínica en la atención de pacientes, ya sea en consulta privada o en instituciones sociales, hospitalarias, educativas u otras.
Personas de otras profesiones, con curiosidad intelectual y que quieran estudiar un conocimiento que puede ayudarles a comprender mejor el comportamiento humano.
BENEFICIOS QUE RECIBIRÁS POR ACCEDER:
• Acceso para toda la vida al contenido de este programa. Incluye las actualizaciones que se vayan haciendo a futuro.
• Acceso para toda la vida a todos los programas educativos de Universidad.Online®. Incluye también todos los nuevos programas que publicamos constantemente y sus respectivas actualizaciones.
• SIN cobros ni costos adicionales ni posteriores. Con tu matrícula podrás acceder PARA SIEMPRE a todos los programas educativos de Universidad.Online®.
DIPLOMA Y CERTIFICADO
Universidad.Online® en alianza con Florida Global University ofrecen el diploma y certificado de este programa educativo después de aprobar el examen de suficiencia (conocimientos). Aunque no es necesario ni obligatorio certificarse; es altamente recomendado hacerlo para formalizar los conocimientos y competencias como respaldo y garantía en el momento de necesitarse como requisito.
Testimonios
“Este es un muy buen complemento para los retiros que hago para parejas que fortalecen relaciones y fomentan la comunicación efectiva.»

Javier Martínez España
“Me gusta su enfoque, es muy útil y práctico, ahora puedo comprende mejor lo que ocurría en mi relación y conectar a otras personas.»

Emma López Guatemala
“Ha sido un apoyo para mejorar el soporte que le doy a mis pacientes”-

Diana del Castillo Colombia
